Efectos de la Inteligencia Artificial en la educación de jóvenes y niños

Efectos de la Inteligencia Artificial en la educación de jóvenes y niños

En los últimos años, la educación se ha visto transformada de forma significativa a partir de las nuevas tecnologías en los procesos educativos de jóvenes y niños en sus diferentes niveles académicos.

La inteligencia artificial (IA), uno de los temas recurrentes en las publicaciones en congresos en México, ha remodelado de manera significativa la manera en que las nuevas generaciones aprenden ya que ofrece nuevas oportunidades con recursos didácticos de utilidad tanto para el docente como el estudiante. 

Sin embargo, esta herramienta, como muchas otras innovaciones tecnológicas, también plantea retos que deben ser cuidadosamente considerados, como el efecto de su integración generalizada en los modelos educativos. 

Identificar este impacto es fundamental para comprender cómo esta tecnología puede potenciar el aprendizaje, así como para anticipar y mitigar los posibles desafíos asociados. Este artículo explora los principales efectos de la inteligencia artificial en la educación.

¿Cómo influye la Inteligencia artificial en la educación?

En artículos pasados examinamos el caso de la IA y derechos de autor, en él concluimos el interés exponencial por establecer estrategias que protejan a los autores y garanticen el uso ético de las herramientas tecnológicas. 

Ahora, al trasladar esta perspectiva al ámbito educativo, surgen interrogantes sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje, respetando los valores fundamentales de la educación. 

La IA influye de manera significativa en la educación al ofrecer soluciones innovadoras, a continuación te presentamos algunos ejemplos: 

Cómo es la Inteligencia Artificial en la educación

1.- Personalización del aprendizaje

Uno de los principales efectos y ventajas de la IA en la educación es que permite ajustar el contenido académico al ritmo y estilo de aprendizaje de cada estudiante, ayudándoles a aprender desde su contexto, sus habilidades y áreas de aprovechamiento. A partir de la pandemia y la educación en casa, surgieron un sinfín de herramientas digitales personalizadas para cada tipo de estudiante. 

En la actualidad es posible encontrar plataformas en línea que funcionan como sistemas de tutoría inteligente y aplicaciones educativas que trabajan a partir de algoritmos para identificar fortalezas y áreas de mejora de cada alumno en materias específicas. Esto hace que el aprendizaje sea más eficaz y motivador, además de moldeable a cada tipo de estudiante.

2.- Educación inclusiva

Las herramientas de IA buscan extender el acceso a la información y a la educación. Sistemas de reconocimiento de voz, lectores de pantalla, y programas para la traducción automática son algunos de los recursos que han transformado la forma en que los estudiantes acceden al conocimiento. 

Estas tecnologías eliminan barreras lingüísticas, facilitan el aprendizaje para personas con discapacidades y permiten a los educadores llegar a una audiencia más amplia. 

3.- Desarrollo de habilidades críticas

La integración de la inteligencia artificial en los procesos educativos está transformando la forma en que los niños y jóvenes adquieren habilidades fundamentales, no sólo para sus asignaturas académicas, sino también para su desarrollo personal y profesional. 

Entre estas habilidades destacan el pensamiento crítico que permite analizar información de manera objetiva, evaluar argumentos y tomar decisiones fundamentadas. También impulsa la alfabetización digital, permitiéndole a los jóvenes interactuar de forma segura y eficiente con tecnologías avanzadas.  

4.- Evaluación continua

Muchas instituciones educativas han optado por el uso de plataformas de IA directamente enfocadas en la educación, pues éstas permiten a los docentes realizar evaluaciones continuas que proporcionan una retroalimentación inmediata al alumno. Así, los estudiantes reciben correcciones al instante, para mejorar su comprensión en tiempo real con una actitud de aprendizaje constante. 

Este tipo de plataformas también facilita a los docentes identificar las áreas en las que el grupo necesita apoyo adicional, mediante evaluaciones e indicadores generales sobre su aprovechamiento. 

5.- Creatividad y aprendizaje autodirigido 

Dentro del marco de plataformas de IA para la educación, existen diversas aplicaciones de diseño y recursos interactivos que permiten a los estudiantes explorar sus intereses de manera creativa mediante aparatos tecnológicos de uso común. Estas herramientas los animan a tomar el control de su aprendizaje de forma autodirigida, investigando temas de manera autónoma.

Desafíos de la inteligencia artificial en la educación

Si bien la inteligencia artificial ofrece múltiples oportunidades positivas en el ámbito educativo, cuyos efectos podemos rastrear en un sin número de instituciones, también enfrenta desafíos significativos cuyo impacto requiere de atención para garantizar su uso ético. 

Entre los desafíos más preocupantes destacan los siguientes: 

1.- Desigualdad en el acceso a la tecnología 

El impacto positivo de las IA y las oportunidades que puede llegar a ofrecer al aprendizaje pone de manifiesto la brecha digital que existe entre estudiantes de diferentes contextos socioeconómicos. 

Mientras que en escuelas con mayor financiación se implementan plataformas de IA para personalizar el aprendizaje, en comunidades menos favorecidas la falta de infraestructura y recursos dificulta la integración de estas tecnologías haciendo casi imposible que ciertos estudiantes puedan beneficiarse plenamente de estas herramientas. 

Este desequilibrio no solo afecta el rendimiento académico sino también la preparación de los estudiantes para un mundo cada vez más impulsado por la tecnología. Superar esa brecha es crucial para que el impacto positivo de la IA en la educación sea verdaderamente inclusivo y beneficie a todos por igual. 

2.- Privacidad y seguridad de datos

Las herramientas de IA recopilan grandes cantidades de datos personales sobre los estudiantes, incluidos sus hábitos de aprendizaje, calificaciones y comportamiento. Esto plantea preocupaciones sobre la protección de la privacidad y el uso ético de dicha información. Si no se gestionan adecuadamente, estos datos pueden ser vulnerables a filtraciones o mal uso.

3.- Dependencia excesiva 

Uno de los principales atractivos de las IA es su rapidez de respuesta. Si un estudiante necesita verificar algunos datos debería serle sencillo acceder a la información requerida en cuestión de segundos. 

Sin embargo, si el estudiante carece de pensamiento crítico y límites firmes sobre el uso de IA entonces podría suceder una dependencia excesiva, limitando el desarrollo de habilidades analógicas como el razonamiento sin apoyo tecnológico. Además, podría reducirse su capacidad para resolver problemas de manera independiente.

Inteligencia Artificial

4.- Deshumanización del aprendizaje

Aunque la IA puede facilitar la educación personalizada, no puede reemplazar la importancia de la interacción humana en el proceso de aprendizaje. La falta de contacto personal con maestros y compañeros podría afectar el desarrollo de habilidades sociales y emocionales esenciales en los niños y jóvenes.

Para ellos es importante que existan espacios de interacción y se sigan promoviendo como parte integral del proceso educativo, en donde los estudiantes puedan practicar habilidades de comunicación, resolver conflictos de manera constructiva y aprender a trabajar en equipo. 

Es importante admitir que a pesar de estos retos el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación de jóvenes y niños es profundo y multifacético según el nivel educativo donde se desarrolle. Una implementación responsable y equitativa puede hacer que la IA sea una herramienta útil para personalizar y enriquecer el aprendizaje de las próximas generaciones para un futuro donde las habilidades digitales serán cruciales.

Si te interesa conocer más sobre la influencia de las nuevas tecnologías recuerda mantenerte al pendiente de nuestro blog. Estamos constantemente actualizando el contenido para ofrecerte las últimas novedades. 

Related Posts