
Somos un organismo que desarrolla, difunde y divulga productos académicos válidos, científicos y tecnológicos pertinentes que inciden en soluciones de problemáticas de Latinoamérica, mediante la formación de investigadores, docentes y alumnos, así como llevar a cabo la coordinación de proyectos colaborativos de calidad.
Actualmente RedesLA integra seis redes de investigación que son: RELAYN, RELEP, RELEN, RELEEM, RELEG y RELDI.
Inscríbase a nuestras redes y sea miembro de esta comunidad científica






Para los docentes:
Para el Cuerpo Académico:
Para las instituciones educativas:
RedesLA se ha comprometido a que los productos académicos que se generan para sus diferentes redes, sean pertinentes y válidos para diferentes convocatorias de corte científico en las que deseen participar los académicos-investigadores, así como para las acreditaciones y/o recursos solicitados por las instituciones a las que pertenecen.
Dichos productos son:
Libros impresos editados por editorial de prestigio con reconocimiento internacional (actualmente trabajamos con editorial McGraw-Hill) y libros electrónicos editados por iQuatro Editores –editorial académica de alto nivel–
Ambos libros son dictaminados por universidades de alto prestigio a nivel nacional e internacional.
Congresos
Son Congresos de Investigación en modalidad mixta, anuales, que tienen como objetivo ser foros para la difusión de resultados de los trabajos realizados a lo largo de un año en equipo, así como de investigaciones que aborden la temática de cada red.
De igual forma tiene como fin ser un espacio reconocido de formación y actualización en materia de metodología de la investigación y los temas específicos de cada red.
Obtención de dos tipos de constancias: de asistencia y de presentación de ponencia.
Publicación de la ponencia presentada en como artículo en revista indexada o como capítulo en libro electrónico arbitrado.
Nuestro espacio “Vive RedesLA” es la sede virtual oficial de nuestros congresos en modalidad mixta, con una sede presencial en una reconocida institución de educación superior y una innovadora plataforma virtual diseñada para quienes no puedan asistir físicamente.
Participan Estudiantes de Doctorado y Maestría a través un foro para la discusión en avances de tesis y trabajos de investigaciones realizadas en el marco de estudios de Doctorado y Maestría, con diversas ponencias, provenientes de Latinoamérica.

En este apartado se puede verificar y validar aquellas contancias que fueron extendidas y otorgadas por RedesLA, así como de sus diferentes redes a participantes de nuestros congresos y cursos.
Para llevar a cabo este proceso es necesario tener el número de folio que está colocado en la parte inferior derecha del documento.

Déjenos sus dudas y comentarios, nuestro equipo se encargará de resolverlas a la brevedad.